
Contaminantes emergentes (CECs) en aguas residuales y soluciones para su eliminación
La contaminación del agua es un problema ambiental creciente, agravado por la presencia de contaminantes emergentes en aguas residuales urbanas y efluentes hospitalarios. Estos compuestos, que incluyen fármacos, productos de higienes personal y residuos industriales, no son eliminados completamente por los tratamientos convencionales, lo que representa un riesgo para los ecosistemas y la salud humana.
Investigaciones recientes destacan la importancia de implementar nuevas tecnologías para mejorar la depuración de estas sustancias.
- Contaminantes emergentes y su impacto.
Los contaminantes emergentes son compuestos de origen antropogénico que han sido detectados en diversos cuerpos de agua y cuyos efectos a largo plazo aún se están estudiando. Entre los más preocupantes se encuentran:
TIPO DE CONTAMINANTE | EFECTOS | EJEMPLOS |
Fármacos y antibióticos | Resistencia bacteriana, alteraciones en la fauna acuática | Ibuprofeno, paracetamol, amoxicilina |
Hormonas y disruptores endocrinos | Cambios en la reproducción de peces y anfibios | Estrógenos sintéticos, bisfenol A |
Pesticidas y herbicidas | Contaminación de fuentes de agua potable, toxicidad para organismos acuáticos | Glifosato, atrazina |
Microplásticos | Bioacumulación en la cadena alimentaria, afectaciones en organismos acuáticos | Fibras sintéticas, partículas de polietileno |
Estos contaminantes pueden alterare los ecosistemas acuáticos, afectar a la salud de organismos vivos y generar resistencia a antibióticos en microorganismos.
- Fuentes y tratamiento de los contaminantes emergentes.
Los efluentes hospitalarios y urbanos son las principales fuentes de estos contaminantes. Aunque las plantas de tratamiento de aguas residuales convencionales pueden eliminar parcialmente algunos compuestos, muchos persisten y llegan a ríos y lagos.
Entre las tecnologías más prometedoras para su eliminación destacan:
- Procesos avanzados de oxidación: uso de ozono, peróxido de hidrógeno y radiación ultravioleta.
- Filtración por membranas: tecnología de ósmosis inversa y nanofiltración.
- Biorremediación: empleo de microorganismos y enzimas capaces de degradar contaminantes.
La presencia de contaminantes emergentes en aguas residuales es un desafío ambiental que requiere soluciones innovadoras y sostenibles. La implementación de tecnologías avanzadas en plantas de tratamiento es fundamental para mitigar su impacto.
Fuentes: http://www.scielo.org.co/pdf/pml/v7n2/v7n2a05.pdf y https://www.tecnoaqua.es/descargar_documento/articulo-tecnico-contaminantes-emergentes-aguas-residuales-urbanas-efluentes-hospitalarios-tecnoaqua-es.pdf